top of page

Alista GEM Congreso Internacional de Educación con especialistas de México, India, Chile, Argentina, España y Colombia

  • Foto del escritor: Andrea Gutierrez
    Andrea Gutierrez
  • hace 1 día
  • 2 Min. de lectura

Participarán figuras destacadas en tecnología, pedagogía, artes y humanidades.

Las conferencias magistrales se transmitirán en vivo por las redes sociales oficiales de la SECTI.

TOLUCA, Estado de México. – Con el propósito de fortalecer una educación centrada en la justicia social, la inclusión y la excelencia académica, el Gobierno del Estado de México prepara el Congreso Internacional: Tendencias para la Excelencia Educativa, con la participación de reconocidas figuras del sector procedentes de México, India, Chile, Argentina, España y Colombia.

Este evento, a cargo de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI), se llevará a cabo del 18 al 22 de agosto en modalidad híbrida, con sedes presenciales en Toluca, Texcoco y Tejupilco.

El Congreso será un espacio de diálogo y reflexión colectiva sobre los retos y oportunidades que enfrenta la educación en el contexto actual, y buscará resignificar la labor docente, fomentar el pensamiento crítico y abrir caminos hacia una educación más humana e inclusiva.

Entre las personalidades destacadas se encuentra Sugata Mitra, doctor en Física por el Instituto Indio de Tecnología en Delhi y pionero en el aprendizaje autoorganizado y en tecnologías educativas. También participará el académico chileno Cristóbal Cobo, doctor en Interacción Humano-Computadora y experto en innovación educativa, tecnologías centradas en el ser humano y futuro del aprendizaje.

De México, Helga Patricia Frola Ruíz aportará su experiencia en educación inclusiva y calidad educativa. Otra de las voces internacionales será la de Mónica Esgueva, originaria de España, autora y formadora en liderazgo, autoconocimiento y atención plena.

El Congreso también contará con la participación de Carlos Bernardo Skliar, Sylvia Irene Schmelkes del Valle, Lucas J. J. Malaisi, Rafael Hernández Carbajal, Angélica Buendía Espinoza, Paula Takashima, Pablo de Jesús Romero Ibáñez, Luis Manuel Montes Serrano e Itziar Zubillaga Ruenes, quienes aportarán sus miradas y experiencias en temas como innovación pedagógica, inclusión, bienestar estudiantil, arte y formación integral, así como en la promoción del pensamiento científico y tecnológico.

El Gobierno del Estado de México reitera la invitación a docentes, estudiantes, investigadores, autoridades educativas y público en general a participar en este Congreso Internacional de Educación 2025.

Las conferencias magistrales se transmitirán en vivo a través de Facebook: Secretaría de Educación del Estado de México, Instagram: @secti_edomex y X: @SeducEdoMex, con el objetivo de consolidar una comunidad educativa más crítica, colaborativa y comprometida con el presente y el futuro de la entidad mexiquense y del país.

ree

 
 
 

Comments


bottom of page