top of page

Impulsa GEM inclusión y respeto con exitosa Feria de Salud para la comunidad LGBTIQ+

  • Foto del escritor: Andrea Gutierrez
    Andrea Gutierrez
  • hace 3 días
  • 2 Min. de lectura

Se lleva a cabo la Feria de la Salud de la Diversidad en la Alameda de Toluca.

Los participantes agradecen el apoyo de la Gobernadora Delfina Gómez.

TOLUCA, Estado de México.– La Alameda de Toluca se llenó de color e inclusión con la Feria de la Salud de la Diversidad, impulsada por el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez, acercando a la comunidad LGBTIQ+ servicios médicos y de prevención con dignidad, humanismo y sin estigmas.

Erick Urrutia Favil, Director de Servicios de Salud del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), en representación de Macarena Montoya Olvera, Secretaria del ramo, precisó que se trabaja en coordinación con diversos colectivos para brindar atención sin etiquetas en espacios seguros, como la Clínica Inclusiva de la Diversidad Sexual, ubicada en el Hospital Regional de Alta Especialidad de Zumpango.

Rocío Sánchez Molina, Directora de Atención y Coordinación Especializada de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM), señaló que el gobierno estatal respalda el trabajo y la lucha de este importante sector de la población. En el caso de su área de competencia, destacó que se realiza una intensa promoción de sus derechos para eliminar injusticias y avanzar en la igualdad y el respeto.

Por su parte, Jorge Espinosa López, Director de Convivencia Social, Inclusión y No Discriminación del Ayuntamiento de Toluca, agradeció a la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez el apoyo brindado a la comunidad LGBTIQ+, lo que representa un avance en el reconocimiento de más de 490 mil personas que forman parte de este sector en la entidad.

La Feria contó con diversos módulos en los que se ofrecieron los siguientes servicios:

Toma de peso, talla y tensión arterial.

Prevención de la violencia.

Salud bucal.

Vacunación contra hepatitis, sarampión, rubéola, neumococo, tétanos, difteria y tos ferina.

Promoción de estilos de vida saludables.

Información de la Clínica Inclusiva de la Diversidad Sexual.

Prevención de adicciones y atención a la salud mental.

Afiliación al IMSS-Bienestar.

Orientación en derechos humanos.

Prevención y detección de infecciones de transmisión sexual (ITS).

Con esta acción, el Gobierno del Estado de México refrenda su compromiso con el respeto y la dignidad de todas las personas, sin importar su orientación sexual, identidad o expresión de género.

Al evento asistieron Fernanda Serrato López, Subdirectora de Prevención y Control de Enfermedades del ISEM; Ricardo Coyotzin Torres, integrante del grupo Fuera del Clóset; Abigail Rodríguez Estrada, Presidenta del Comité Organizador de la Marcha del Orgullo LGBTTIQ+; y Tania Vázquez López, representante de las Organizaciones de Diversidad Sexual y de Género del Estado de México.

ree

















 
 
 

Comments


bottom of page