Realiza "Grupo Relámpago" 33 vuelos de auxilio en octubre; traslada órganos y apoya en zonas de desastre
- Andrea Gutierrez
- hace 17 horas
- 2 Min. de lectura
Se llevaron a cabo 26 operaciones de emergencias médicas; seis operaciones de vigilancia aérea y protección civil, y una operación de traslado de órganos.
TOLUCA, Estado de México.– Con el Poder de Servir, que promueve la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, “Grupo Relámpagos” realizó durante octubre 33 operaciones aéreas orientadas al traslado de emergencias y las labores de vigilancia aérea y protección civil.
Del 1 al 31 de octubre de 2025, se llevaron a cabo 26 operaciones de emergencias médicas; seis operaciones de vigilancia aérea y protección civil, y una operación de traslado de órganos, con un total de 31 horas de vuelo acumuladas.
Entre las acciones más destacadas, la Coordinación de Servicios Auxiliares a Contingencias y Emergencias, conocida como “Grupo Relámpagos”, colaboró con el estado de Hidalgo ante las inundaciones registradas, en coordinación con autoridades federales y como parte del Plan DNIII-E, mediante el traslado aéreo de pacientes, víveres e insumos médicos, además de realizar labores de apoyo a la protección civil.
Asimismo, se efectuó un traslado de tres órganos —corazón, riñón e hígado— en coordinación con el Centro Nacional de Trasplantes (CENATRA), desde el Hospital General de Zacatecas “Luz González Cosío”, lo que permitió salvar vidas gracias a su entrega oportuna en hospitales de alta especialidad de la Ciudad de México.
Estas operaciones se realizaron en estrecha coordinación con instituciones del sector salud y cuerpos de seguridad de los tres órdenes de gobierno, entre ellas el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar (IMSS-Bienestar), Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar), Guardia Nacional, así como las Secretarías de Salud del Estado de México y de Hidalgo, consolidando una red nacional de atención y auxilio aéreo.
A través de la Oficialía Mayor, se garantiza que la Coordinación de Servicios Auxiliares a Contingencias y Emergencias opere con seguridad, eficiencia y una capacitación constante de su personal.
El Gobierno del Estado de México reafirma su compromiso con la atención médica oportuna y la cooperación interinstitucional, fortaleciendo al Grupo Relámpagos como una unidad aérea de respuesta inmediata en beneficio de las y los mexiquenses.







Comentarios